Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE A LOS PDFs

Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE
A LOS PDFs

Proveedora de tubos y de servicios del Grupo Techint

Tenaris prepara un plan de inversiones con su ADN industrial para afrontar el desafío de Vaca Muerta

El flamante presidente de Tenaris Cono Sur, Andrea Previtali, se refirió al rol de la industria local para duplicar la producción de petróleo y gas en la Argentina. La compañía planea expandir sus inversiones en digitalización, servicios y tecnología.

En su primera aparición pública como presidente de Tenaris Cono Sur, Andrea Previtali destacó el rol crucial de la industria local para que la Argentina duplique su producción de petróleo y gas en los próximos años. En el Encuentro con los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo, Previtali subrayó el «ADN industrial» de la compañía como pilar para enfrentar los desafíos de Vaca Muerta.

“Estamos en una situación donde tenemos retos, pero también oportunidades para desarrollar muchas cosas, inclusive la industria, que es algo necesario para aprovechar el potencial que tenemos”, afirmó el ejecutivo. En este sentido, se refirió a la posición de la compañía ante la etapa de crecimiento que se espera en Vaca Muerta: “Estamos organizándonos para responder a esta demanda que esperamos que crezca, estamos haciendo un plan de inversión muy importante, luego de haber invertido en los últimos cinco años más de US$1.000 millones”.

“Esto ayudó en sí mismo al desarrollo de una cadena de valor local» señaló, pero además, Tenaris destinó más de US$120 millones en tecnología para producir acero de alta calidad con bajas emisiones, buena parte de la cual fue desarrollada localmente. “La Argentina es también un promotor de innovación y de crecimiento. Esto finalmente se traduce en un valor que le estamos brindando a nuestros clientes”, enfatizó Previtali.

El ejecutivo también se refirió a la creciente apuesta en servicios, especialmente en el área de fractura. En los últimos años, Tenaris invirtió más de US$200 millones para incorporar dos sets de fractura, y espera sumar un tercero el próximo año. Este nuevo set incluirá nueva tecnología como el sistema DGB, que permite reducir el costo operativo a través del seguimiento en tiempo real y la optimización de los procesos.

Según Previtali, «el abordaje de la compañía está fuertemente influenciado por su cultura industrial, que se enfoca en medir y mejorar cada décima de segundo de los procesos. Este enfoque metódico y de ingeniería es aplicado a la operación de fracking», permitiendo a Tenaris optimizar los tiempos y mejorar la productividad. A través de este método, lograron un nivel de rendimiento y confiabilidad comparable a las mejores compañías del sector en tan solo cuatro años.

El ejecutivo también destacó la sinergia entre el know-how de la compañía y la estrecha colaboración con sus clientes. Puso como ejemplo el casing while drilling, una técnica de perforación que en la Argentina se aplica en el 80% de los pozos, una cifra que no se alcanza en otros países como Estados Unidos. Esto es posible, explicó, gracias al desarrollo de un producto que puede soportar las condiciones de perforación, y a la implementación de sistemas de inteligencia artificial que miden el estrés y la deformación para mejorar el control de la perforación.

Ricardo Hösel y Tomás Córdoba en AOG Expo 2025
5° Congreso Latinoamericano de Perforación y Terminación
La constructora participa de la expansión petrolera