Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE A LOS PDFs

Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE
A LOS PDFs

Anuncio en la AOG 2025

Mendoza licitará 12 áreas de exploración hidrocarburífera

Lo confirmó la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre en la AOG 2025. También licitarán cinco áreas para explotación.

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, anunció en la AOG Expo 2025 que la provincia ofertará 12 áreas hidrocarburíferas bajo el Pliego Modelo 2025, que potencia el mecanismo de «licitación continua», según explicó, para «agilizar las inversiones con un régimen más ágil, mayor flexibilidad normativa, seguridad jurídica y estímulos concretos para atraer nuevas inversiones». Además, la ministra afirmó que Mendoza también impulsará un nuevo pliego con cinco áreas de explotación.

Latorre disertó en el panel «Mendoza: institucionalidad, competitividad e inversión en convencional y no convencional en Vaca Muerta» que se desarrolló en el primer día de la exposición. Lo hizo junto al subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

«Este martes vamos a publicar en el Boletín Oficial doce nuevas áreas de licitación para exploración. Además, estamos trabajando en la resolución que habilita la salida al mercado de cinco áreas de explotación. De esta manera, buscamos que Mendoza tenga constantemente oportunidades de inversión», afirmó Latorre.

Sánchez Bandini resaltó en el panel «la importancia de la cooperación público-privada. Queremos seguir con un modelo de gestión totalmente colaborativo, sosteniendo la inversión en minibloques que dan actividad y trabajo a la industria. En Mendoza hemos mantenido reglas claras y hemos sumado herramientas como licitaciones continuas, propuestas de iniciativa privada y bases de datos geológicas. El negocio está cambiando hacia medianas y pequeñas empresas y nos vemos como socios de ese desarrollo».

Latorre destacó que dentro de las áreas licitadas ya existen dos iniciativas privadas declaradas de interés. «Quienes impulsaron esas iniciativas deberán realizar la inversión inicial sobre la cual los demás oferentes podrán igualar o mejorar, manteniendo además el derecho a mejorar la oferta. Esto genera dinamismo en las inversiones, que es lo que buscamos sostener en la provincia», explicó. Y añadió: «queremos que, en casos de pozos no activos, las regalías puedan llegar a cero y se incrementen recién cuando esos pozos generen producción. Con un esfuerzo conjunto entre sector público y privado podemos reactivar más de 3.000 pozos inactivos en la provincia», señaló.

Las 12 áreas que licitará Mendoza son: Atuel Exploración Norte, Atuel Exploración Sur, Boleadero, Calmuco, Chachahuen Norte, CN III Norte, Los Parlamentos, Puesto Pozo Cercado Occidental, Ranquil Norte, Río Atuel, Sierra Azul Sur y Zampal.

Apertura de la feria energética más importante del país
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, en la AOG Expo 2025
Entrevista a Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte
Camuzzi Energía debuta con un stand en la Argentina Oil & Gas 2025