Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE A LOS PDFs

Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE
A LOS PDFs

La agenda de la logística marítima de derivados

Las operaciones offshore demandan cada vez más especialización de empresas logísticas

Bahía Grande presenta en la AOG Expo 2025 su servicio de transporte marítimo para cargas petroquímicas, con una flota especializada para productos químicos, gases licuados y derivados del petróleo.

La logística marítima se convirtió en un componente estratégico que impulsa el desarrollo energético y que tendrá renovado impulso no sólo con la exploración offshore del Mar Argentino y su eventual producción hidrocarburífera, sino también a partir de la concreción de los dos mega proyectos exportadores de petróleo y gas natural licuado desde las costas de Río Negro.

Ante ese escenario, la empresa naviera Bahía Grande se presenta en la Argentina Oil & Gas Expo con una oferta de servicios especializados que buscan atender la demanda de crecimiento sostenido del sector de los hidrocarburos. 

Como naviera con más de 35 años de trayectoria en el transporte de hidrocarburos, Bahía Grande se alinea con las tendencias globales de la logística energética.

“Especialmente con el avance de Vaca Muerta y los proyectos offshore en la plataforma continental, el transporte marítimo de cargas petroquímicas enfrenta nuevos desafíos que demanda estar a la altura con soluciones seguras, eficientes y sustentables que acompañen la evolución de la industria”, explicaron desde la compañía. 

Como empresa naviera con más de 35 años de trayectoria en el transporte de hidrocarburos y soluciones offshore, Bahía Grande se alinea con las tendencias globales que viene experimentando la logística energética y que redefinen el transporte marítimo.

Flota especializada

En ese sentido, la oferta de servicios incluye la disponibilidad de una flota especializada para productos químicos, gases licuados y derivados del petróleo, con tecnología de última generación, con una operatoria basada en la digitalización de procesos, trazabilidad en tiempo real y planificación predictiva para generar eficiencia operativa. 

La misma se apoya también en protocolos de seguridad rigurosos, el cumplimineto de normativas internacionales, y el compromiso ambiental, con embarcaciones que incorporan sistemas de reducción de emisiones y gestión responsable de residuos. 

Bahía Grande tiene base operativa en Buenos Aires y presencia activa en los principales corredores marítimos del país, lo que le permite trabajar en cooperación con sus clientes para diseñar soluciones logísticas a medida. 

Historia

La empresa fue fundada en 1987 por Guillermo Jacob como pionera de la pesca de calamar en Argentina. En 2008 se diversificó hacia el sector Oil & Gas con el inicio de operaciones de servicios offshore y transporte de combustibles con un período de expansión de flota entre 2011 y 2016 con la incorporación de buques tanque para YPF. 

En 2018, Bahía Grande comenzó el contrato del Normand Commander, el buque multipropósito más moderno del país, y a partir de 2024 se incorporan a la flota el BG Warrior y el BG Agnes, lo que le permite extender sus operaciones a Brasil y Uruguay. 

Apertura de la feria energética más importante del país
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, en la AOG Expo 2025
Entrevista a Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte
Camuzzi Energía debuta con un stand en la Argentina Oil & Gas 2025