Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE A LOS PDFs

Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE
A LOS PDFs

Margarita Esterman y Francisco Di Raimondo en AOG 2025

Innovación, un requisito para el futuro

La tecnología juega un papel cada vez más determinante en los proyectos hidrocarburíferos. El diagnóstico es compartido por los CEOs de Spark Energy Solutions y Moto Mecánica Argentina.

Desde que arrancó el boom de Vaca Muerta mucho se ha hablado sobre el salto cualitativo y cuantitativo que necesariamente deberá dar la industria de Oil & Gas en la Argentina. Margarita Esterman, presidenta de Spark Energy Solutions, y Francisco Di Raimondo, socio director de Moto Mecánica Argentina, aprovecharon su presentación en el ‘Encuentro con los CEO’s’ para remarcar, justamente, la importancia crucial de la innovación tecnológica en el cumplimiento de esas proyecciones.

Tal como la definió Esterman, Spark Energy es «la compañía de ingeniería y tecnología más joven del país». «Empezamos hace menos de seis años. Desde un primer momento quisimos vincularnos con el sector energético, al que muchos consideran adictivo. Obviamente el crecimiento de Vaca Muerta influyó en esta decisión», reconoció.

Hoy la firma cuenta con casi 200 personas en sus filas. «Bajar los costos es nuestra especialidad. Y no nos limitamos a lo que pasa en los pozos propiamente dichos: sabemos que para el capex de las empresas resultan muy importantes todas las instalaciones de superficie», particularizó.

Lo que primeramente hace Spark, puntualizó, es relevar las condiciones de entrada, la composición, los caudales, la curva productiva y otras variables que registran los campos de sus clientes. «En función de ello generamos las instalaciones de superficie por etapas para ir acompañando la producción», señaló.

Soluciones automatizadas

Con 95 años de vida, Moto Mecánica Argentina era una empresa inicialmente reconocida por su alto nivel de ingeniería y por la calidad de sus productos, que terminó especializándose en la provisión de servicios y la automatización. «Estamos en medio de una transformación industrial que a su vez nos obligó a transformarnos. Con el tiempo nos dimos cuenta, por ejemplo, de que las maniobras de limpieza de pozos eran parte de un proceso mucho mayor. De ser muy sólidos en la fabricación de productos, tuvimos que volvernos especialistas en ciertas operaciones críticas de nuestros clientes», explicó Di Raimondo.

El desarrollo de la compañía en materia de flowback la llevó a patentar en Estados Unidos una prestación que incrementa la seguridad y reduce los costos en la gestión de pozos sin ningún tipo de intervención humana. «Con gran interés por parte del mercado, presentamos una solución de automatización para pozos que antes estaban desconectados», subrayó.

Nuevos talentos

Cuando Moto Mecánica Argentina encaró las primeras maniobras en los pozos, recordó Di Raimondo, comenzó a recolectar datos en tiempo real. «Los fuimos integrando y convirtiendo en información. En esta AOG estamos presentando en sociedad a Dígito, nuestra empresa de digitalización, concebida como la mejor forma de vender servicios», anunció el directivo, quien resaltó la relevancia de ayudar a atraer gente joven a la industria. En ese sentido, apuntó Esterman, afortunadamente se está viendo una gran captación de nuevos profesionales. «Hay cada vez más gente interesada en entrar en el sector. Y también se observa una evolución positiva de la inclusión femenina», aseguró.

Es cierto, reconoció, que todavía hay pocas mujeres en posiciones de liderazgo, pero la situación es mejor ahora que en el pasado. «Hay mucha mayor facilidad para que las mujeres trabajen en los yacimientos o las plantas. Existe una infraestructura más adecuada y tampoco hace falta condicionar nuestra carrera a los deseos de ser madre. Invito a las mujeres a ingresar a esta industria, y a los hombres a recibirnos. Es inteligente no despreciar la mitad de la oferta», sentenció.

Apertura de la feria energética más importante del país
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, en la AOG Expo 2025
Entrevista a Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte
Camuzzi Energía debuta con un stand en la Argentina Oil & Gas 2025