En el marco de la Argentina Oil & Gas 2025, Horizon Partners llevó adelante la conferencia “Nueva Alternativa de Financiamiento Internacional”, donde presentó a los Bonos Nórdicos como una herramienta atractiva y competitiva para compañías del sector energético argentino.
Sobre Horizon Partners
Con más de 20 años de trayectoria y más de USD 3.000 millones en transacciones internacionales, Horizon Partners se especializa en conectar a empresas de energía en América Latina con mercados financieros globales. Su actividad abarca tres verticales: banca de inversión, private equity y mercados públicos.
La Necesidad: Diversificar y Complementar Fuentes de Financiamiento
Argentina se proyecta como un jugador clave en el escenario energético global gracias al desarrollo de Vaca Muerta, que podría generar exportaciones por USD 30.000 millones anuales hacia 2030. Pero los desafíos son enormes: declino natural de pozos, limitaciones de infraestructura, salida de inversores internacionales y un mercado local de financiamiento con poca profundidad. Frente a este panorama, diversificar y ampliar las fuentes de capital se convierte en una necesidad estratégica.

Nueva Alternativa: Bonos Nórdicos
El mercado nórdico, bajo legislación noruega y con alcance internacional, se consolidó como un polo atractivo para emisores extranjeros. En 2024 alcanzó un récord histórico con casi 200 emisiones por más de USD 20.000 millones.
Los Bonos Nórdicos presentan ventajas clave:
- Montos ideales para compañías argentinas (USD 50-500 millones).
- Procesos ágiles (4 a 10 semanas para una primera emisión).
- Costos competitivos, sin necesidad de credit rating ni comfort letter.
- Documentación simplificada y pragmática, con menor burocracia que alternativas tradicionales.
Además, ofrecen acceso a un universo creciente de inversores internacionales especializados en energía, con apetito por riesgo argentino.
Pareto Securities: Asesor Líder en Bonos Nórdicos
El socio estratégico de Horizon, Pareto Securities, es un banco de inversión independiente con base en Noruega y amplia experiencia en energía. Fue líder en emisiones nórdicas en 2024 y cuenta con un historial de más de 880 transacciones vinculadas al sector energético por un total de casi USD 160.000 millones. Su llegada a Argentina responde al creciente interés de inversores internacionales por el sector energético local.
Comentarios Finales
El financiamiento internacional vía Bonos Nórdicos brinda una alternativa ágil, eficiente y flexible, a costo competitivo. Permite testear el apetito del mercado con inversores ancla sofisticados, reducir riesgos de ejecución y acceder a capitales con profundo conocimiento del sector energético.
En un contexto donde Argentina necesita ampliar y complementar sus fuentes de financiamiento para materializar inversiones millonarias en energía, los Bonos Nórdicos emergen como un puente concreto hacia capital internacional. Horizon y Pareto están listos para liderar ese camino.