Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE A LOS PDFs

Argentina Oil & Gas
Editado por EconoJoural

ACCEDE
A LOS PDFs

V Congreso Latinoamericano

Conocimiento y debate técnico al servicio de la perforación y terminación de pozos

Durante tres jornadas se presentarán 42 trabajos técnicos que abordarán temáticas tanto de yacimientos convencionales como no convencionales. La combinación de ponencias técnicas y debates abiertos buscará ofrecer una visión integral sobre el presente y el futuro de la perforación, la terminación y la intervención de pozos.

El V Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos se realizará del 9 al 11 de septiembre, en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires durante la Argentina Oil & Gas Expo (AOG). Este encuentro será una de las principales citas técnicas del año y reunirá a especialistas de la industria para analizar avances, desafíos y perspectivas de la actividad.

La última edición se realizó en 2021 en formato virtual debido a la pandemia, pero en esta ocasión el Congreso volverá a desarrollarse de manera presencial con un programa diseñado para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias. Contará con Trabajos Técnicos, Mesas Redondas y Conferencias y permitirá a los participantes recuperar el intercambio directo y fortalecer las redes profesionales.

Durante tres jornadas se presentarán 42 trabajos técnicos que abordarán temáticas tanto de yacimientos convencionales como no convencionales. Además, habrá cuatro mesas redondas que cubrirán cuestiones de actualidad: la refractura de pozos no convencionales, la implementación de inteligencia artificial en las operaciones, la seguridad operacional y el abandono de pozos. La combinación de ponencias técnicas y debates abiertos buscará ofrecer una visión integral sobre el presente y el futuro de la perforación, la terminación y la intervención de pozos.

“Este Congreso será una oportunidad única para compartir experiencias, discutir soluciones y proyectar hacia dónde se dirige la actividad. Después de la virtualidad de 2021, volver a reunirnos en persona tiene un valor especial: nos permite recuperar la dinámica del diálogo técnico, potenciar el intercambio de ideas y seguir construyendo juntos el futuro de la energía”, señaló Federico Meaggia, presidente de la Comisión de Perforación y Terminación del IAPG.

Más de 250 profesionales de operadoras y compañías de servicios participarán del evento regional, entre ingenieros, técnicos, académicos, proveedores y representantes de empresas operadoras. La diversidad de miradas enriquecerá cada discusión, en un momento en el que la tecnología y la innovación resultan esenciales para mantener la competitividad y mejorar la eficiencia en las operaciones.

La evolución de la perforación y la terminación de pozos en la Argentina viene dejando huella con logros recientes que marcan un salto de calidad. Entre ellos se destacan la perforación de un pozo horizontal 100% ejecutado con motor de fondo, la concreción de un nuevo récord de rama lateral y de etapas de fractura por día.

La organización del Congreso resaltó que el evento es posible gracias al trabajo coordinado de autores, revisores, moderadores, panelistas y colaboradores, quienes aportaron tiempo, experiencia y profesionalismo para consolidar una propuesta de alto valor técnico.

Apertura de la feria energética más importante del país
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, en la AOG Expo 2025
Entrevista a Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte
Camuzzi Energía debuta con un stand en la Argentina Oil & Gas 2025