El ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, presentó este lunes por la tarde en la AOG 2025 su libro “Historia jurídica de los hidrocarburos”, junto a Adolfo Storni, CEO de Capex, y la periodista Florencia Barragán. La obra abarca desde la época del Virreinato a la actualidad, con la Ley de Bases como último hito del derrotero histórico, con eje en la normativa constitucional, legal y reglamentaria de la minería y los hidrocarburos, así como en la jurisprudencia relevante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Como suele suceder en los debates en torno a los hidrocarburos, los análisis están atravesados por dos clivajes: público vs. privado y nacional vs. provincial. En ambos casos se requiere del estudio circunstanciado y cronológico de la legislación minera y su traducción jurisprudencial. El texto desanda un íter cronológico desde las leyes de Indias, el Código de Minería y las primeras leyes de hidrocarburos, pasando por las reformas constitucionales y llegando a la vigente regulación en la materia: decreto-ley 17.319/67, ley “corta”, ley de Soberanía, ley de Vaca Muerta y la reciente Ley del Bases. Todo compilado y analizado en conjunto con los fallos señeros del Máximo Tribunal de la Nación. El libro se sumerge en la evolución histórica del derecho de minas (petróleo y gas) y hace hincapié en los conceptos de “dominio” y “jurisdicción” de los recursos naturales. Asimismo, cuenta con un prólogo del Ing. Raúl Bertero (vice Rector FIUBA), donde se realiza una analogía con los períodos del desarrollo científico-tecnológico de nuestro país. Se trata de un desprendimiento de la Tesis de Doctorado del autor, defendida en la Facultad de Derecho (UBA) en septiembre 2024.
