Econojournal

“Vaca Muerta está en línea con nuestra estrategia global”

“Hoy el consumo energético se sitúa en 104 millones de barriles diarios de petróleo y 4.200 millones de metros cúbicos (m3) por día de gas natural. No obstante, para el final de la década se espera llegar a los 110 millones de barriles de crudo”, estimó Ana Simonato, Country Manager de Chevron para la Argentina, […]

“Vaca Muerta está en línea con nuestra estrategia global” Leer más »

“La Argentina es uno de los principales activos de nuestro portfolio”

Martín Rueda estuvo los últimos 25 años trabajando fuera del país. En su regreso a la Argentina, aprovechó su presentación en el ‘Encuentro con los CEO’s’ para brindar detalles sobre los ambiciosos planes a nivel local de Harbour Energy, una de las compañías independientes más grandes y geográficamente diversificadas del mundo. “La firma empezó a

“La Argentina es uno de los principales activos de nuestro portfolio” Leer más »

RSV, tecnología aplicada para una gestión inteligente

En un mundo donde la eficiencia y la seguridad marcan la diferencia, RSV se ha consolidado como un aliado estratégico para las empresas que operan en entornos desafiantes. Con más de 20 años de experiencia, RSV ofrece soluciones de rastreo satelital y monitoreo de activos que combinan innovación tecnológica con un servicio personalizado y el

RSV, tecnología aplicada para una gestión inteligente Leer más »

Cómo hacer para garantizar el financiamiento que necesita Vaca Muerta para desarrollarse

El potencial de Vaca Muerta se perfila como un motor de cambio sin precedentes para la Argentina. Sin embargo, la posibilidad de concretar ese futuro depende en gran medida del acceso al financiamiento, condicionado a su vez por la incertidumbre política, la inestabilidad jurídica y la poca credibilidad de la moneda nacional. En la AOG

Cómo hacer para garantizar el financiamiento que necesita Vaca Muerta para desarrollarse Leer más »

Escenarios conservadores y optimistassobre la generación de divisas que podría aportar el desarrollo de Vaca Muerta

La Comisión de Planeamiento y Análisis Económico del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) presentó en la AOG 2025 el informe “Cálculo y Proyección del Flujo de Divisas de la Industria Hidrocarburífera sobre el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”, que establece distintos escenarios futuros sobre el desarrollo de las ventanas de

Escenarios conservadores y optimistassobre la generación de divisas que podría aportar el desarrollo de Vaca Muerta Leer más »

OPEP+, entre las fricciones internas y la competencia con el shale estadounidense

El mercado petrolero internacional sintió este año el impacto del aumento en la producción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+). Los países que conforman el esquema OPEP+ decidieron acelerar el desarme de los recortes voluntarios de producción vigentes desde 2023, contribuyendo aún más con el reciente

OPEP+, entre las fricciones internas y la competencia con el shale estadounidense Leer más »

El gobierno de Santa Cruz licita diez áreas convencionales maduras

La provincia de Santa Cruz confirmó en la AOG el llamado a licitación para concesionar las 10 áreas hidrocarburíferas que abandonó YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge. El proceso está siendo conducido por FOMICRUZ, que asumió la titularidad de las áreas de modo transitorio. La venta de pliegos inició el 1° de septiembre,

El gobierno de Santa Cruz licita diez áreas convencionales maduras Leer más »

Las constructoras no dudan: sin infraestructura no hay crecimiento posible

Reunidos en el marco del «Encuentro con los CEO’s», ciclo conducido por el titular del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, tres referentes de la ingeniería y la construcción intercambiaron pareceres sobre el presente y el futuro inmediato de la actividad. En primer término, Alejo Calcagno sostuvo que hoy ningún

Las constructoras no dudan: sin infraestructura no hay crecimiento posible Leer más »

Compliance, un aliado estratégico en la gestión de grandes proyectos

En el marco de la AOG Expo 2025 se llevó a cabo la conferencia titulada «Compliance en la gestión de grandes proyectos», un encuentro que reunió a distintos especialistas en cumplimiento normativo y gestión de riesgos en el Auditorio B de La Rural. Allí se exploraron los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, con

Compliance, un aliado estratégico en la gestión de grandes proyectos Leer más »

Cuáles son las principales metodologías y estándares para medir emisiones de GEI

En un mercado global que exige mayor transparencia y acción climática, la medición de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) se convirtió en una práctica fundamental para empresas y organizaciones. Para asegurar resultados consistentes y comparables, se aplican metodologías y estándares internacionales que permiten un cálculo ordenado y transparente.  Estas herramientas no solo

Cuáles son las principales metodologías y estándares para medir emisiones de GEI Leer más »