“Todos coincidimos en que el mundo de la energía está cambiando, lo que antes requería presencia permanente en campo, hoy puede controlarse completamente de forma remota y autónoma. El desafío es lograr que eso ocurra y en forma eficiente. Y eso es lo que estamos haciendo. Somos una empresa de tecnología que nació para transformar la forma en que la energía se produce. Llevamos la digitalización al corazón de la operación, convirtiendo procesos manuales en sistemas inteligentes, conectados y autónomos”, explica Ignacio Chivilo, líder de DIGITO, empresa líder en la prestación de soluciones de automatización, control, digitalización de operaciones para la industria de Oil&Gas.
Los resultados hablan por sí solos. En el último año, los sistemas de Sand Management que han implementado en EE.UU filtraron de manera autónoma más de 2,5 millones de kilos de arena, completando 781 pozos y realizando más de un millón y medio de actuaciones de válvulas sin intervención humana directa.

“Llevamos la digitalización al corazón de la operación, convirtiendo procesos manuales en sistemas inteligentes, conectados y autónomos”, explica Ignacio Chivilo.
En Argentina, recientemente alcanzaron un nuevo hito de productividad: 40 días de operación ininterrumpida, 193 purgas automatizadas, resultando en 85 horas operativas optimizadas, consolidando la digitalización como un factor clave para la competitividad.
Las soluciones ya implementadas convierten procesos manuales en flujos de datos en tiempo real, ejecutan maniobras críticas de forma autónoma y aseguran continuidad operativa incluso en los entornos más exigentes, como Vaca Muerta, en Argentina o Permian y Haynesville, en Estados Unidos.
Liderar la transformación
DIGITO nació con la idea de liderar la transformación del sector utilizando herramientas propias así como soluciones del mercado, incluyendo digitación e IA. El objetivo es mejorar la eficiencia, aumentar la producción y elevar los estándares operativos y de seguridad, para hacer realidad operaciones de upstream autónomas.
Aunque la nueva energytech tiene solo algunos meses de vida, es la continuadora de un legado con más de 95 años de trayectoria industrial y ahora con una nueva visión que está transformando la industria energética. De Neuquén a Texas, su tecnología ya opera en decenas de locaciones cada día.
Pero “DIGITO no solo se enfoca en resolver desafíos actuales” comenta Santiago Landa, responsable de desarrollo comercial, y sigue “nuestra visión es anticipar y resolver los desafíos del futuro”. Y ya lo está haciendo. Con el desarrollo de dFrac, la nueva tecnología para comandar stacks de fractura directamente desde centros de control remotos de las operadoras (RTIC), se logra eliminar por completo la exposición del personal en campo y avanzar hacia locaciones 100% autónomas. Este avance se suma a sus otras dos líneas de negocio: dWell, enfocada en optimizar la boca de pozo, y dFlow, especializada en digitalizar operaciones de flowback y manejo de arena.
La visión de DIGITO es aplicar tecnología, para crear una forma de producir energía: más segura, más eficiente, convirtiendo los desafíos operativos en ventajas competitivas. Y DIGITO lo está logrando.