La industria del petróleo y gas en la Argentina está consolidando una transformación con nuevas formas de optimizar la producción y enfrentar un mercado global cada vez más competitivo. El auge de las operaciones en Vaca Muerta, con su enfoque en lo no convencional, redefinió el escenario, impulsando a las empresas a adoptar y desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones para reducir costos y mejorar la eficiencia en un contexto macro desafiante.
Vanessa Gazcón, Account Manager de BLC Oil & Gas, aborda la experiencia de 40 años de la compañía en estos terrenos de la industria cada vez más competitiva y revela cómo su software ayuda a los clientes a superar los múltiples obstáculos actuales operativos, ofreciendo soluciones a medida que acompañan la madurez digital de cada proyecto, consolidando así su rol como socio tecnológico en la cadena de valor energética.
-¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta hoy su empresa para operar y crecer en este entorno macroeconómico?
El mercado petrolero argentino atraviesa una etapa con un fuerte impulso hacia la digitalización de las operaciones. Los desafíos incluyen soluciones específicas para el no convencional y para el convencional orientadas a la disminución de costos operativos.
BLC Oil & Gas responde a estos desafíos con Optimum O&G, un software orientado a mejorar la eficiencia y toma de decisiones en distintos entornos operativos. Además, desde todas las áreas de la compañía integramos criterios de sostenibilidad, optimizando recursos, reduciendo emisiones y promoviendo operaciones más responsables.
-En los últimos 12 meses, ¿Qué cambios de mercado tuvieron el mayor impacto en su negocio?
El avance de proyectos como Vaca Muerta y el crecimiento de la producción no convencional han sido los cambios más impactantes. En contraste, el mercado petrolero en el Golfo San Jorge ha mostrado una reducción en actividad, afectando la demanda de servicios.
Esto nos llevó a una revisión interna sobre cómo contribuir en estos mercados de una forma eficiente.

En el mercado petrolero argentino los desafíos incluyen soluciones específicas para el no convencional y para el convencional orientadas a la disminución de costos.
-¿En qué segmentos o nichos del mercado ve mayores oportunidades para apuntalar su crecimiento en el sector?
Los segmentos de monitoreo, diagnóstico, optimización y control a boca de pozo están creciendo rápidamente.
-¿Qué estrategias están implementando para diferenciarse y construir su propia identidad?
Nuestra estrategia se enfoca en ser un socio tecnológico confiable, con visión de largo plazo y compromiso con la eficiencia operativa y presencia local.
-¿Cómo ha evolucionado la relación con las operadoras/productoras en términos de contratación, plazos y condiciones comerciales?
Cada vez se valora más la capacidad de integración con sistemas existentes y la rapidez en la implementación. BLC Oil & Gas ha ajustado su propuesta comercial para acompañar esta evolución, fortaleciendo la confianza y el valor agregado.
BLC Oil & Gas responde a los desafíos de la industria con Optimum O&G, un software de mejora de eficiencia y toma de decisiones en distintos entornos operativos.
-¿Qué rol está jugando la digitalización y la automatización en sus operaciones?
BLC Oil & Gas nace como una empresa especializada en automatización, lo que define nuestra visión tecnológica desde el inicio. Además, nuestras soluciones se adaptan a distintos niveles de madurez digital, acompañando la evolución tecnológica de cada cliente.
-¿Qué condiciones macro y sectoriales serían necesarias para que la cadena de valor de la industria pueda despegar?
-A mayor articulación entre operadoras, proveedores y el Estado, podemos acelerar proyectos y reducir burocracia.